5 ideologías que suenan de izquierdas pero... ¿son de derechas?
- Andrés Cardelús Ruiz-Alberdi
- 20 mar
- 4 Min. de lectura
Si prefieres escucharlo, hemos preparado este audio:

La forma de reducir ideas a la "izquierda" o a la "derecha" política sirve para entender rápidamente que existen dos grupos enfrentados, pero el mundo de las ideologías es mucho más complejo que eso. La extrema izquierda y derecha pueden parecerse tanto como ser completamente diferentes, además de que muchas veces parece que no se pueden traducir en otros países.
Conceptos como libertad, igualdad o autoridad nos hacen ordenar el panorama político según quién parece que se apropia más de un término u otro, pero todo es relativo y puede ser incoherente. ¿Cómo puede haber una derecha autoritaria si defienden la libertad? ¿Y una izquierda libertaria si defienden la igualdad? Por eso hoy vamos a ver 5 ideologías que suenan de izquierdas de primeras pero podrían ser derechas según qué entendamos lo que es cada una. La mayoría son marginales y radicales pero combinan ideas de grandes corrientes.
1. Anarconacionalismo

El anarconacionalismo combina el anarquismo con el nacionalismo, generalmente enfocado en la autodeterminación de un pueblo sin un Estado centralizado. Aunque puede parecer contradictorio, sus seguidores abogan por la desaparición del Estado mientras defienden la homogeneidad cultural, lingüística o étnica de una identidad comunitaria. Lo han defendido algunos movimientos independentistas con ideales libertarios antiimperialistas, rechazando el globalismo o la multiculturalidad y promoviendo la autogestión. En versiones más radicales, puede tomar tintes etnonacionalistas, sosteniendo que una sociedad sin Estado solo puede funcionar si comparte una cultura, idioma o linaje común.
¿Dónde está el anarconacionalismo?
Izquierda
Derecha
2. Nacionalbolchevismo

El nacionalbolchevismo (nazbol) es una ideología que une el socialismo revolucionario con un nacionalismo radical, defendiendo un Estado fuerte que garantice la igualdad económica y soberanía frente a influencias extranjeras. Inspirado en figuras como Ernst Niekisch y popularizado en Rusia por Eduard Limónov, rechaza tanto el capitalismo liberal como el comunismo internacionalista y propone un nuevo orden mundial que liderar. Su énfasis en la tradición milenaria, la religión tribal-pagana y el rechazo al globalismo han llevado a algunos sectores a adoptar posturas identitarias marcadas, donde la cultura y el pueblo adquieren un rol central en la construcción del orden social.
¿Dónde está el nacionalbolchevismo?
Izquierda
Derecha
3. Eco-autoritarismo

El eco-autoritarismo o ecofascismo es una ideología que combina el ecologismo radical con el autoritarismo y el ultranacionalismo como medio para defender el medio ambiente. Se ha utilizado mucho este concepto para desprestigiar al movimiento ecologista, pero también existe una ideología como tal. Sus seguidores creen que la crisis ambiental es causada por la sobrepoblación y el consumo excesivo. Abogan por medidas drásticas como el control demográfico, la expulsión de grupos "no autóctonos" y la imposición de un orden social rígido para preservar la naturaleza. En su versión más extrema puede justificar cualquier acción para defender el medio ambiente de la industrialización descontrolada y la globalización.
¿Dónde está el eco-autoritarismo?
Izquierda
Derecha
4. Socialpatriotismo

El socialpatriotismo defiende una síntesis entre colectivismo y orgullo nacional, promoviendo el bienestar colectivo dentro de un marco soberano y autosuficiente. A diferencia de otras corrientes socialistas, su enfoque no parte de una lucha de clases sino de la fortaleza interna de la nación como unidad política, cultural e histórica. Suele apoyarse en la figura de un líder carismático que encarna la voluntad popular. En algunos casos, la tradición espiritual o los valores históricos juegan un papel clave en su discurso, sirviendo de base para un proyecto de unidad y disciplina social. Busca un modelo de desarrollo basado en la autosuficiencia frente al imperialismo, la protección de los sectores estratégicos y la reafirmación de la identidad nacional.
¿Dónde está el socialpatriotismo?
Izquierda
Derecha
5. Peronismo ortodoxo

El peronismo ortodoxo es una facción dentro del movimiento peronista en Argentina que dice seguir fielmente la doctrina de Juan Domingo Perón. Sus seguidores promueven un Estado fuerte, un modelo corporativista y un equilibrio entre el capital y el trabajo bajo una conducción centralizada. Históricamente vinculado al sindicalismo tradicional, ha mantenido una postura firme contra influencias ajenas a la doctrina peronista, enfatizando la soberanía nacional, la identidad cultural argentina y el rechazo al globalismo. Además, ha tenido episodios de confrontación con sectores que considera desviaciones del peronismo tanto marxistas como neoliberales.
¿Dónde está el peronismo ortodoxo?
Izquierda
Derecha
¿Por qué has votado lo que has votado?
En Politikea ofrecemos un test rápido con el que poder situarnos en el espectro ideológico circular que hemos desarrollado. Además, vas evolucionando según interactúes con la app. Creemos que la idea de izquierda o derecha es demasiado simplista para todas las ideologías que han ido apareciendo y siguen evolucionando. Tender hacia una mayor autoridad, ¿puede ser de izquierdas y de derechas a la vez? Si quieres descubrir más sobre tu propia ideología...¡Únete a la comunidad!
Comments